Skip to content
Menu
Claves para acceder a la Universidad desde Bachillerato Internacional (IB)
  • Inicio
  • Lo esencial
  • Qué estudiar
    • Ya vas tarde
    • Dónde estudiar qué
    • Ventajas e Inconvenientes del IB
  • Acceso universidad
    • Claves de un vistazo
    • Guía paso a paso – Acceso universidad pública en España
    • Planifícate
  • Sobre este blog
  • Contacto
Claves para acceder a la Universidad desde Bachillerato Internacional (IB)
Qué estudiar

Ya vas tarde. Profesión, universidad y bachillerato. Por este orden.

Posted on 16 mayo 202012 abril 2021

¿NO SABES QUÉ ESTUDIAR? DEFINE TU VOCACIÓN, ESCOGE UNIVERSIDAD Y DESPUÉS EL BACHILLERATO QUE TE CONVIENE.

El 90% de la gente se plantea su elección de universidad cuando ya está cursando bachillerato, algunos incluso cuando están en segundo año. Eso es ir tarde. Muchas oportunidades habrán pasado ya de largo. Por ello mi consejo es: antes de finalizar secundaria define tu vocación, aunque sea aproximada, identifica universidades donde te gustaría estudiar y sólo después escoge bachillerato. Cuanto más tardes, más limitadas serán tus opciones.

Al final de esta página encontrarás un Cronograma gráfico con los principales hitos a tener en cuenta y que te ayudarán a elaborar tu propio plan. Recuerda que planificar es adelantarte a los acontecimientos.

Profesión

Mi consejo es que antes de escoger bachillerato pienses qué tipo de profesión quieres tener y dónde la quieres ejercer. Quizás te parezca muy pronto para decidir, pero igual que llevas años estudiando inglés, también necesitarás haber ido preparando con tiempo los requisitos de acceso a la universidad.

Piensa en aquellas empresas u organismos donde te gustaría trabajar. Averigua qué formación tienen los profesionales más reputados y dónde estudiaron. Quizás también estén dando clases. Averigua dónde. Hoy día es fácil poner un nombre en internet y ver su currículum o acceder a su perfil público en LinkedIn.

Si puedes, habla con profesionales que estén ejerciendo y que te den su visión de cómo es esa profesión en la realidad y qué currículum te conviene tener. Si en dicha profesión es importante hablar idiomas y cuáles preferentemente.

Elige informado. No elijas profesión en función del profesor que te cae bien o mal o por coincidir con tus amigos. Puede que te dé vergüenza preguntar, pero piensa que los que tienen arrojo e iniciativa tienen más probabilidades de éxito.

Podrás saber más sobre las carreras más demandadas en nuestra página Dónde estudiar qué.

Si con esto no has conseguido decidirte por un tipo de profesión, al menos habrás identificado un área de tu interés.

Universidad

Investiga qué universidades o centros de posgrado son más valorados, qué requisitos de acceso exigen dichas universidades, y qué centros y opciones de bachillerato te dan más oportunidades de entrar. Existen rankings que puntúan las mejores universidades según múltiples criterios. Uno de los más conocidos es el «Academic Ranking of World Universities» de Shanghai donde podrás encontrar puntuadas las principales universidades del mundo, y más en detalle, la puntuación por áreas académicas concretas. Muchas de estas universidades tienen programas de becas para estudiantes, dan préstamos para estudios o incluso son públicas y tienen unas tasas muy asequibles (ej. muchas de las universidades en Holanda).

Las mejores universidades suelen tener convenios con empresas privadas del sector para que sus estudiantes hagan prácticas o colaboren en investigaciones. Éste es un punto interesante porque te pueden surgir oportunidades de empleo. Otro aspecto importante suele ser también dónde está el colectivo de investigadores punteros en la actualidad.

Quizás de este ejercicio concluyas que quieres estudiar en una universidad española o que podría serte útil estudiar en una determinada universidad extranjera. Otra opción a valorar es si prefieres estudiar el grado en una universidad española y luego hacer un posgrado (o doctorado) en una universidad extranjera. O por el contrario, si todos tus estudios universitarios se realizarán en España. Valora no sólo el coste económico, también el personal. Todas son opciones válidas según tus preferencias y limitaciones.

Si tienes claro que vas a estudiar en España, te puede ser útil consultar la aplicación del Ministerio sobre qué estudiar y dónde (QEDU). Te ofrecerá las titulaciones oficiales en España. Podrás filtrar por distintos criterios como tipo de estudios, área geográfica, si imparten en idioma extranjero, …y te informará sobre las notas de corte en el último año, número de plazas ofrecidas, precio de los créditos, etc.

Si no tienes claro cuál es tu meta, elige aquellas opciones, dentro de tu alcance, que te abran más puertas a futuras oportunidades. En esto es fundamental tener una buena base de idiomas y elegir bien las asignaturas de bachillerato.

Bachillerato

Para todo esto, el bachillerato internacional es una opción estupenda, porque es una vía de acceso reconocida por muchas universidades, en España y en el extranjero. Y además, te ofrece una buena formación en idiomas. De hecho puedes tener un título bilingüe si estudias varias asignaturas en un idioma extranjero. Incluso algunas universidades eximen de realizar una prueba de inglés a aquellos candidatos con diploma bilingüe o que han cursado determinadas asignaturas en inglés. Y al tener reconocimiento oficial tendrás también el título de bachiller en España.

No olvides que tu elección de asignaturas en el bachillerato determinará en gran medida tus opciones de estudios universitarios. Encontrarás consejos sobre qué debes tener en cuenta antes de elegir asignaturas en nuestras Claves de un vistazo para acceder con éxito a la universidad.

Si ya conoces lo que es el diploma de bachillerato internacional y sólo te interesa qué debes considerar sobre el acceso a la universidad en España, ve directamente a nuestra Guía paso a paso para el ACCESO A LA UNIVERSIDAD desde IB.

Becas y Ayudas al estudio

Antes de limitar tus opciones por problemas económicos, investiga sobre las posibles becas y ayudas al estudio. Si eres buen estudiante o si tu situación económica no es muy favorable, verás que tienes muchos programas que te ayudan a pagar tus estudios, tanto públicos como privados, y para todos los niveles, desde bachillerato hasta estudios de posgrado. En esta página encontrarás un buen inventario de ayudas, becas y programas para estudiar en el extranjero. También puede serte de utilidad consultar la web becas.com para localizar ayudas económicas para estudiar en España o en el Extranjero.

Planificación

Si no quieres ver cómo algunas de tus opciones han pasado de largo, prepara un plan con tiempo. Recuerda utilizar el Cronograma para planificar tu acceso a la universidad donde resumo de forma gráfica las distintas fases y cuándo tienen lugar los hitos más importantes para elaborar tu propio plan adaptado a tu caso.

Cronograma base para elaborar tu propio plan

4 thoughts on “Ya vas tarde. Profesión, universidad y bachillerato. Por este orden.”

  1. Rosana Miami dice:
    18 octubre 2022 a las 1:15 am

    Muy útil prepararse a tiempo, ojalá lo hubiese sabido a tiempo. De igual manera, lo que si no cambia es la necesidad de aprender inglés como sea: https://www.amazingtalker.es/blog/spain-es/ingles/50614/
    Sin eso, puede que las puertas no sean tan abiertas. Saludos.

    Responder
  2. Carmen dice:
    5 octubre 2022 a las 6:32 am

    Súper útil y muy práctico!! Gracias por poner a nuestra disposición tus conocimientos

    Responder
  3. Javier dice:
    18 noviembre 2020 a las 10:19 pm

    Muy util el cronograma!! Lo que pasa es que no sé al resto, a mí hay cosas que ya me pillan tarde 😉

    Responder
    1. admin dice:
      3 diciembre 2020 a las 6:55 pm

      Muchas gracias Javier!! Esa es la idea. Intentar ser de utilidad y ayudar en la planificación. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

  • Lo esencial
  • Dónde estudiar qué
  • Enlaces externos
  • Sobre este blog

Planifícate

Planifícate
Cronograma

Entradas recientes

  • A quién va dirigido
  • Ya vas tarde. Profesión, universidad y bachillerato. Por este orden.
  • Guía paso a paso para el acceso a la universidad pública en España
  • Ventajas e Inconvenientes del Bachillerato Internacional
  • Claves de un vistazo

Comentarios recientes

  • Carmen en Guía paso a paso para el acceso a la universidad pública en España
  • Sofia en Guía paso a paso para el acceso a la universidad pública en España
  • Marta Sierra en Guía paso a paso para el acceso a la universidad pública en España
  • Leticia en Guía paso a paso para el acceso a la universidad pública en España
  • admin en Ventajas e Inconvenientes del Bachillerato Internacional
  • Cristina en Guía paso a paso para el acceso a la universidad pública en España

Política de Privacidad  Política de cookies  Contacto 

Mapa del sitio

Comparte

©2023 Claves para acceder a la Universidad desde Bachillerato Internacional (IB) | Powered by WordPress and Superb Themes!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su funcionamiento, visualización y recogida de estadísticas. Si sigue navegando, acepta su uso. Puede cambiar la configuración en Política de CookiesAceptar
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador puesto que son imprescindibles para el funcionamiento básico de este sitio web. También usamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar y entender cómo nuestros usuarios usan la web. Estas cookies se almacenarán sólo con su previo consentimiento. Puede rechazar estas cookies si lo desea. No obstante, rechazarlas puede afectar negativamente a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione adecuadamente. Esta categoría incluye únicamente aquellas cookies que garantizan el funcionamiento básico y los elementos de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea esencial para el funcionamiento de este sitio web y se use específicamente para recoger datos personales a través de analíticas, anuncios, otros contenidos incrustados, se denominan cookies no necesarias. Estamos obligados a contar con su consentimiento previo antes de ejecutarlas.